INGREDIENTES: Citrato de Potasio. Excipiente c.b.p. 1 cápsula de 500mg.
El citrato de potasio es una sal potásica del ácido cítrico. Se emplea en la industria alimentaria como regulador de la acidez y aparece codificado como E 332. Se emplea como medicamento contra el tratamiento de las piedras del riñón (Antiurolitiásico), siendo de la misma forma una substancia quelante del calcio.
Se emplea el citrato de potasio en los tratamientos de las litiasis de los cálculos renales, su efecto es una reducción en el calcio urinario. Los cambios inducidos por la presencia de citrato de potasio en la orina disminuye la cristalización de piedras que forman las sales renales (el oxalato de calcio, fosfato de calcio y el ácido úrico). La disminución se debe al incremento del pH en la orina (efecto alcalinizante) y al aporte de iones de Potasio que cambia la solubilidad de los minerales.
Produce alcalinización de la orina, empleándose en el alivio de infecciones del tracto urinario medio y como hipocalciúrico, probablemente por un aumento de la absorción de calcio, reduciendo con ello la formación de cálculos renales, utilizándose en el tratamiento de litiasis renal, hipocitraturia, formadores crónicos de cálculos de oxalato u oxalato cálcico, litiasis por ácido úrico, sola o acompañada de litiasis cálcica y acidosis tubular con nefrolitiasis cálcica.
El citrato de potasio, ayuda a modificar el pH de la orina, disminuye su acidez y contribuye a la eliminación de cálculos renales, esto se debe a que el citrato en disolución puede formar el ión bicarbonato. El bicarbonato tiene un pH básico, puede captar protones, quedando menos protones circulando en el plasma. Al aumentar el pH de la orina, se ayuda a los riñones a eliminar el ácido úrico, ya que este se solubiliza a un pH de 5,5; por lo tanto al aumentar el pH se contribuye a prevenir la formación de cálculos renales e incluso solubilizar los que ya existen.
Además, el potasio suministrado por el citrato potásico contribuye a mantener el funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos. Un adecuado nivel de potasio es necesario para garantizar un buen rendimiento deportivo y para que las contracciones musculares tengan lugar de forma correcta. De esta manera, el potasio contribuye de forma indirecta al desarrollo muscular, ya que es necesaria una correcta función muscular y correcta realización de las contracciones musculares para producir estímulos adecuados de entrenamiento que produzcan la hipertrofia muscular.
CONSULTE A SU MÉDICO. ESTE PRODUCTO NO ES UN MEDICAMENTO. EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LO RECOMIENDA Y DE QUIEN LO USA.
top of page
$120.00Precio
bottom of page